
La esencia femenina en colores
Compartir
Por qué pinto mujeres Siempre que me enfrento a un lienzo en blanco, siento una atracción instintiva hacia pintar mujeres.
La vida nos enseña que las mujeres poseen algo extraordinario: una fuerza serena envuelta en ternura, una resiliencia tejida con amor. Son la columna vertebral de las familias, el corazón de las comunidades y la fuerza invisible que impulsa el mundo. Lo que más me conmueve es su dualidad.
Las mujeres pueden ser suaves como un susurro y, a la vez, poderosas como una tormenta. Ese equilibrio me fascina. No solo quiero capturar su belleza exterior, sino su espíritu, su valentía, su sabiduría y la luz que brilla desde dentro. Los halos dorados en mis pinturas son más que símbolos de belleza; honran el espacio sagrado que las mujeres ocupan en la vida. Las formas que fluyen a su alrededor, como el aire, el agua o la energía, hablan de libertad y de las corrientes invisibles de fuerza que las guían.
Cada pincelada me recuerda que su presencia es terrenal y atemporal, frágil pero inquebrantable. Para mí, pintar mujeres es una forma de agradecerles. Es mi homenaje a su resiliencia, su amor y su capacidad para inspirar la transformación. A través de estos retratos, espero compartir no solo una imagen, sino un sentimiento, un recordatorio de la poderosa esencia que las mujeres portan y la luz que traen al mundo.
Pinto mujeres porque permanecen conmigo mucho después de que el pincel descansa. Hay una profundidad en su presencia, un pulso silencioso de vida y fuerza, que siento incluso antes de tocar el lienzo.
Brindo por las mujeres que nos inspiran, aquellas que brillan ante los ojos del mundo y las que lo hacen en silencio, dejando su luz en cada gesto, en cada historia no contada.
Lucía